FORMACIÓN ACADÉMICA
- DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA. 2002
Universidad Alfonso X “El Sabio” (Villanueva de la Cañada, Madrid).
- DIPLOMADO EN PODOLOGÍA. 2005
Universidad Alfonso X “El Sabio” (Villanueva de la Cañada, Madrid).
Matricula de honor: Tª General de la enfermedad, Farmacología, Reumatología, Ortoprotésica II, Cirugía podológica II.
Sobresaliente: Microbiología, Anatomía patológica, Patología podológica, C.P.I. II.
- MASTER EN PODOLOGÍA CLÍNICA Y QUIRÚRGICA AVANZADA. 2010
Universidad Europea de Madrid (Villaviciosa de Odón, Madrid).
Módulos: Cirugía podológica, Biomecánica y ortopodología avanzada, Técnicas manuales en podología, Pie diabético y Metodología de la investigación.
- DOCTORANDO POR LA UNIVERSIDAD DE PLASENCIA. 2013
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Curso “Planteamientos y recursos para la práctica de la actividad física y el deporte”. “Nuevas técnicas de vendaje para el deporte: taller práctico de contenciones adhesivas para el deporte”. Universidad de León. 2000.
Curso de Acreditación para Directores de Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico. 2005
Curso Teórico-práctico de capacitación en la especialidad de cirugía podológica (40 créditos). Clínica Piqueras. Madrid.
IV Seminario Internacional de Cirugía Podológica. Madrid 2005.
Encuentro Internacional de Cirugía y Tratamiento del pie. Madrid 2005.
V Clinic podólogo-quirúrgico. 2005. (Clinic Mayral)
Encuentro de técnicas quirúrgicas básicas en cirugía podológica. 2006.
II Seminario de Cirugía Dígito Metatarsal. 2006.
V Seminario Internacional de Cirugía Quirúrgica Podológica. The Podiatry Institute. 2006.
Prácticum de cirugía podológica. 2007.
VI Seminario Internacional de Cirugía Podológica. Ohio College of Podiatry Medicine. 2007.
Scientific Seminar Sponsoret by the AAFAS. University of Texas Health Science Center. San Antonio 2007.
Curso de planteamientos quirúrgicos aplicados a la técnica MIS. 2008.
VIII Seminario Internacional de Cirugía Podológica. 2009.
Seminario Internacional de Patología del pie. Zaragoza. 2011.
Jornada de actualización de cirugía de pie y tobillo (SECOT). Salamanca. 2011.
Mecánica Clínica y Terapéutica Pie y Tobillo. (Hospital Quirón). Madrid. 2011.
I Congreso internacional de cirugía de mínima incisión del pie. Madrid. 2011.
Jornada internacional de biomecánica del pie y tobillo. Teoría de localización del eje y equilibrio rotacional de la articulación subastragalina. Madrid. 2011.
Curso de cirugía de antepié sobre cadáver. The Podiatry Institute. Decatur. Georgia. 2012.
Curso de cirugía de retropié. Valencia. 2012.
I Curso disección anatómica del pie. Valladolid. 2013.
VII Seminario práctico de cirugía mayor ambulatoria en podología sobre cadáver. Madrid. 2013.
I Taller de técnicas quirúrgicas del antepié. Vigo. 2014.
II Seminario internacional de patología del pie. Zaragoza. 2014.
II curso de disección anatómica del pie. Valladolid. 2014.
Taller de técnicas quirúrgicas del pie. Vigo. 2014.
Taller de ecografía musculo-esquelética. 2º edición. Madrid. 2014
Curso de atención integral al corredor. Madrid. 2015.
Biomecánica de la marcha, carrera y postura. Madrid. 2015.
Fisioterapia en el síndrome del dolor femoropatelar. Madrid. 2016.
Curso de ecografía aplicada al pie. Madrid. 2017.
Curso de electrolisis percutánea aplicada al pie. 2017.
Curso avanzado de ecografía musculoesquelética. Madrid. 2017.
Manejo clínico de la patología del tobillo en el deportista. Madrid. 2017.
Biomecánica de la postura, marcha y carrera. Nivel 2. Madrid 2017.
Cuso intervencionismo ecoguiado nivel I. PROPODE. Noviembre 2018 .
Diagnostico e interpretación de patologías del pie mediante resonancia magnética. Universidad complutense Madrid. Febrero 2019.
Curso sobre cadáver. Técnicas ecoguiadas mínimamente invasivas. AEMIS. Marzo 2019.
III seminario internacional de patología del pie. Zaragoza. Abril 2019.
Abordaje clínico de las patologías pie- tobillo del nervio periférico. Universidad La Salle. Mayo 2019.
RECONOCIMIENTOS
MIEMBRO FELLOW DE LA AAFAS (The Academy of Ambulatory Foot and Ankle Surgery)
PONENCIAS
Resultados según el manejo en Cirugía MIS
Día del podólogo. Madrid. 2007.
Patología subungueal. Tratamiento quirúrgico.
XV Curso Internacional de Avances en Ortopedia. Tópico: el pie
Puerto Vallarta. México. 2009.
Incidencias postquirúrgicas (Edema, fibrosis, rigidez). Tratamiento fisioterápico.
Día del podólogo. Madrid. 2011.
Estudio sobre incidencias y resultados en técnica Reverdin Isham.
VII Jornadas Ibéricas de Podología. Guimaraes. Portugal. 2011.
Resultados clínicos en cirugía metatarsal. Procedimientos con mínima incisión.
Día del podólogo. Madrid. 2013.
Sd. Femoropatelar. Biomecánica y nuevos tratamientos.
V congreso gallego de estudiantes de podología.Ferrol. 2016.
Patologia de rodilla asociada al running. Sd. Femoropatelar.
XXIII Jornadas de Podología Canaria.Lanzarote. 2016.
PUBLICACIONES
Articulo “Melanoma lentiginoso acral amelanótico en zona subungueal. A propósito de un caso”.
Articulo “Estudio sobre incidencias y resultados en técnica Reverdin Isham”.
Libro Podología Quirúrgica. Colaborador capitulo “Találgias”.
EXPERIENCA PROFESIONAL
Trabajando en el campo de la podología, biomecánica y cirugía podológica en diferentes clínicas desde 2007.
Desde 2012 director de Tierra Clínica. Servicio de podología, biomecánica y cirugía del pie. Trabajo en conjunto con fisioterapeutas. Clínica colaboradora con la A.D. Sprint (Atletismo). Consultor en diferentes tiendas de running.
Hospital CMQ. Residencia en servicio de podología y cirugía ortopédica. Puerto Vallarta (México). Duración 1mes. 2008.
Certification in Foot & Ankle Surgery. East Valley Foot & Ankle Specialists. Dirigido por DPM Luke Cichinelli. Duración 1 mes. Mesa. Arizona. 2011.
Certification in Foot & Ankle Surgery. East Valley Foot & Ankle Specialists. Dirigido por DPM Luke Cichinelli. Duración 1 mes. Mesa. Arizona. 2014.
Invitado como profesor colaborador en seminarios prácticos de disección y técnicas quirúrgicas. Máster en Podología Clínica y Quirúrgica Avanzada. Universidad Europea. Madrid. 2011/2013.